Descubre los diferentes tipos de filtros del coche, para qué sirven y cuando cambiarlos.
Que los diferentes tipos de filtros del coche estén en buen estado y con su correcto mantenimiento harán que nuestra conducción y rendimiento de nuestro vehículo sea óptima. A continuación os explicamos desde DoctorCoche los diferentes tipos.
Tipos de filtros del coche:
Filtro de aceite
El filtro de aceite es un órgano de vital importancia en el funcionamiento del motor de nuestro coche. Este filtro se encarga de mantener perfectamente depurado el lubricante reteniendo elementos abrasivos tales como el polvo suspendido en el aire o partículas metálicas procedentes del desgaste de piezas móviles.
¿Tengo que cambiar el filtro de aceite cuando cambio el aceite?
Cada fabricante marca la periodicidad de cambio. En general si los intervalos de cambios de aceite son largos o el motor ha trabajado en condiciones de uso severas, debemos cambiar el filtro cada cambio de aceite. De lo contrario y casi de forma habitual se puede sustituir cada dos cambios de aceite.

Filtro de aire
El filtro de aire es importante revisarlo y cambiarlo en el momento oportuno. Si el filtro se obstruye, el rendimiento del motor se reduce, provocando disminuciones de potencia, un mayor consumo de combustible y un mayor desgaste del motor.
Dependiendo del estado de la carretera puede haber una mayor concentración de partículas de polvo en suspensión, que al acceder al interior del motor producirían un efecto abrasivo que mermaría rápidamente las prestaciones del motor. En esta situación podría llegarse incluso a producir el gripado del mismo ya que puede provocar el desgaste prematuro de las paredes de los cilindros.
¿Cuál es el intervalo de sustitución del filtro del aire?
Es aconsejable realizar un cambio de este filtro una vez al año o cada 20.000 km. Igualmente siempre se recomienda revisar las especificaciones del fabricante.
Para vehículos que circulan por zonas rurales o polvorientas se reducirá el tiempo requerido para el cambio del filtro de aire.
Filtro de combustible
Tanto los motores de gasolina como los diésel disponen en su circuito de alimentación de uno o más filtros para retener y depurar el combustible que finalmente llega hasta el interior de la cámara de combustión. Dado que cada vez son más sofisticados los sistemas de alimentación instalados en los vehículos, también lo son los sistemas de depuración de combustible y como consecuencia más sensibles resultan estos sistemas a los correctos intervalos de sustitución.
Esto resulta especialmente importante en vehículos diésel de última generación debido a que en ellos el carburante es sometido a altas presiones. Un filtro en mal estado o saturado provoca mala combustión, consumo elevado, exceso de humo por el escape, difícil arranque, ralentí inestable, pérdida de potencia del motor, etc.
¿Cuándo cambiar el filtro de combustible?
El filtro debe ser sustituido siguiendo las especificaciones del fabricante, pero como norma general el cambio de éste suele realizarse cada 30.000 Km.
Filtro antipolen
También conocido como filtro del habitáculo. Este filtro está instalado en el conducto de la calefacción y aire acondicionado del vehículo. Su función es retener las partículas sólidas tales como polvo, hollín (gases de escape) y polen que el aire arrastra en suspensión.
Como curiosidad, durante un viaje de una hora de duración entran en el habitáculo del vehículo hasta 100.000 litros de aire. Por tanto si este filtro está obturado, la concentración de sustancias dañinas en el habitáculo del vehículo puede ascender a unos valores seis veces superiores a los existentes en el aire que se aspira en el borde de la carretera.
El filtro de polen es un filtro muy necesario para asegurar nuestra salud y bienestar durante la conducción.
¿Cuál es el intervalo de sustitución del filtro de polen o del habitáculo?
La periodicidad de la sustitución la estable el fabricante, pero, en condiciones de conducción muy contaminante como es la circulación urbana o por caminos polvorientos, es recomendable sustituir el filtro una vez al año o cada 15.000 Km.
Como veis cada filtro tiene una función y cada cual su importancia. No despreocupes el mantenimiento de tu vehículo ya que puede acarrear averías mayores. Aquí en este otro artículo os dejábamos unos consejos sobre los elementos más importantes a revisar en el mantenimiento de tu coche.
¿Tienes dudas o necesitas realizar un cambio de filtros o mantenimiento en tu vehículo? Pídenos cita en DoctorCoche.