Un buen mantenimiento de nuestro vehículo evitará posibles averías en verano debido a las altas temperaturas.
Pero, ¿puede arder un coche en verano?
Las altas temperaturas pueden influir, pero si el vehículo no tiene ningún problema, no tiene por qué arder un coche en verano. Un vehículo en estado normal puede alcanzar los 100-110ºC en funcionamiento. Si sumamos estas temperaturas a un mantenimiento deficiente sí se puede producir el incendio del vehículo.
Tenemos que tener en cuenta que junto al motor hay muchas tuberías y plásticos. Cuando el motor alcanza mucha temperatura, se puede transferir a estos plásticos. Si en la zona se acumula grasa y aceite, puede darse la circunstancia de originar un incendio.
El incendio del vehículo sin embargo, no se da solo por las altas temperaturas del coche, sino por el mal mantenimiento que tenga.
Mantenimiento de un coche en verano
Presión de los neumáticos
Los neumáticos son el punto de apoyo y contacto entre el coche y la carretera. No nos cansamos de decir que los neumáticos deben estar en un correcto estado para circular con seguridad y garantías.
En verano con las altas temperaturas es muy importante asegurarse de que los neumáticos tengan la presión adecuada. Las altas temperaturas que puede coger el neumático unido a las altas temperaturas del asfalto puede hacer que estemos circulando en unas condiciones no óptimas en cuanto al rendimiento de los neumáticos. El coche al sol y con altas temperaturas hará que aumente la presión del propio neumático por lo que si tenemos presión de más puede ser contraproducente, llegando a un desgaste desigual en los neumáticos así como un mayor riesgo de sufrir un pinchazo o reventón.
No se tarda nada en revisar en una vía de servicio o gasolinera la presión de nuestros neumáticos.
El uso del aire acondicionado
El aire acondicionado en nuestro mejor aliado en nuestros viajes en coche durante el verano. No debemos abusar de las bajas temperaturas y es importante revisar su funcionamiento correctamente.
Si detectamos que no enfría de la manera que debería puede ser debido a algún tipo de escape o pérdida de gas de su circuito interno. Échale un vistazo a este post de nuestra web dónde hablamos con más detalles sobre las recomendaciones de uso y mantenimiento del aire acondicionado.
Los niveles de refrigerante
No debemos descuidar revisar los niveles de líquidos de nuestro vehículo y más durante el verano. En verano al aumentar las temperaturas nuestro motor alcanza también unas temperaturas más altas de lo normal por lo que el sistema de refrigeración tiene que trabajar más para evitar ese sobrecalentamiento
Consulta el nivel del refrigerante, no siempre es necesario llevarlo al taller y tu mismo puedes rellenarlo. Revisa las especificaciones del manual del fabricante para tener más detalles sobre cómo realizar el mantenimiento del mismo.
Fallo de la batería
No es muy habitual que ocurra en coches nuevos y modernos pero en coches más antiguos y solían aparecer problemas en la batería asociados a las altas temperaturas. Es posible que el líquido de la batería se evapore debido a las temperaturas extremas. Esto puede provocar un malfuncionamiento o fallo general en el sistema de carga.
Si las tapas de la batería se pueden quitar, se puede comprobar el nivel de líquido de la batería. Además, descartar cualquier corrosión de los postes y cables de conexión, así como ajustar las conexiones, puede ayudar a que su batería dure más.