Causas posibles por las que mi coche da tirones.
¿Te ha ocurrido alguna vez? Te has preguntado, ¿por qué mi coche da tirones?. Si has llegado hasta aquí es porque habrás notado algo fuera de lo normal en tu vehículo, como pueden ser esos pequeños tirones -muchas veces casi imperceptibles- que aparecen al acelerar.
Hoy en día los sistemas electrónicos de los vehículos están tan equipados que nos suelen alertar de las posibles averías a través de diferentes testigos luminosos del cuadro de mandos. Testigos luminosos que posteriormente una vez conecte el mecánico el ordenador, confirmará o ajustará con más detalle el motivo o causa de la avería. Pero no siempre salta ese temido testigo luminoso informando de una pequeña avería.
¿Por qué mi coche da tirones?
Aquí os dejamos 7 de las causas o motivos más comunes por los que tu vehículo puede dar tirones al acelerar.
1. Inyección de combustible.
Anomalías en el sistema de inyección pueden ser motivos del problema. Estas anomalías pueden ser por varios motivos: inyectores en mal estado (desgastados u obstruidos), válvula reguladora de caudal o bomba de inyección defectuosas, etc.
La causa de avería en el sistema de inyección más común consiste en un problema en los inyectores. Ante esta situación, es recomendable no circular con el vehículo para evitar que la avería empeore, ya que un inyector agarrado puede llegar a provocar daños en otros costosos componentes del motor, como el catalizador o los cilindros. En este caso, el vehículo podría llegar a detenerse y desprender olor a combustible.
2. Caudalímetro en mal estado.
El medidor de masa de aire o caudalímetro mide la calidad del aire que ingresa al colector de admisión desde el exterior. Si el filtro de aire está contaminado, puede afectar el funcionamiento del caudalímetro, provocando que el vehículo de tirones. En estos casos, normalmente se enciende la luz de advertencia de gestión del motor en el panel de mandos. Para resolver este problema es probable que el filtro de aire del motor y el caudalímetro deban reemplazarse.
3. Recirculación de gases o EGR.
Una anomalía en la válvula EGR puede hacer que el coche de tirones salte (en este caso, también se producirán otros síntomas, como que la luz de advertencia de control del motor está encendida, el vehículo tiene poca potencia, es difícil arrancar y se consume demasiado combustible). Las causas más comunes de avería en la válvula EGR son los defectos eléctricos o la suciedad acumulada en la misma (carbonilla residual de los propios gases de escape y del lubricante del motor).
La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation), tiene como función hacer recircular parte de los gases que salen por el escape hacia la admisión. Es decir, abre un circuito por el que parte del humo de la combustión se vuelve a meter al motor para quemarse de nuevo.
4. Filtros obstruidos.
Hemos hablado en otras ocasiones en nuestro blog sobre la importancia de los filtros para un optimo funcionamiento de nuestro vehículo. Circular con los filtros en mal estado puede ser el problema cuando un coche da tirones durante la marcha, presenta dificultades de arranque, averías en los caudalímetros, etc.
En este caso, los tirones se deben a una acumulación excesiva de suciedad que hace que el filtro se obstruya, lo que impide que el combustible o el aire circule libremente. Conoce aquí cómo hacer el mantenimiento de los filtros de tu coche.
5. La caja de cambios.
Si la caja de cambios no está conectada correctamente al motor, puede ser motivo de generar tirones en el coche a ciertas velocidades. El motivo principal suele ser el mal estado del convertidor de par del cambio automático o que los discos de embrague estén gastados. Ambas causas pueden provocar un deslizamiento interno en la caja de cambios.
6. Acumulación de carbonilla.
La acumulación de carbonilla en el sistema de recirculación de los gases de escape puede ser uno de los motivos por los que el coche da tirones. La carbonilla acumulada en el circuito de escape (en las paredes del circuito) puede provocar el bloqueo de los gases, lo que puede provocar tirones cuando el vehículo está en marcha. Otro posible síntoma de este problema es el humo negro que sale del tubo de escape.
7. Combustible erróneo o en mal estado.
Puede ser difícil de entender pero conocemos a gente que le ha ocurrido. Equivocarnos con el combustible a la hora de repostar. Detectar a tiempo un repostaje erróneo te evitará una avería mayor. Tanto si echamos gasolina en vez de gasoil o gasoil en vez de gasolina, lo principal es hacer un vaciado y limpieza del depósito, así como limpieza de conductos y sustitución del filtro del combustible.
Estas son algunas de las causas más habituales por las que tu coche da tirones en marcha, pero no son las únicas. Para prevenir este tipo de situaciones es importante el mantenimiento periódico del vehículo mediante una máquina de diagnosis y según las recomendaciones del fabricante. Recomendamos leer este artículo sobre 7 elementos clave que tienes que revisar en tu coche.