DoctorCoche

DoctorCoche

DoctorCoche

Aire acondicionado del coche: consejos y mantenimiento

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Trucos y consejos para el mantenimiento del aire acondicionado de tu coche.

Cuando el sol aprieta, el aire acondicionado del coche es imprescindible. Atrás quedaron esas vacaciones a la playa con el Renault 12 o la C15 en pleno mes de julio sin aire acondicionado. Ahora los tiempos han cambiado y hemos pasado por el aire acondicionado y por sistemas de climatización bizona. Qué lujo!

Aquí os dejamos estas recomendaciones sobre el mantenimiento del aire acondicionado del coche para que podamos sacarle el máximo rendimiento.

Temperatura ideal

La temperatura ambiente ideal para el optimo rendimiento de las personas es según los expertos entre 22 y 24 grados aproximadamente. Esa es la temperatura que se recomienda para locales, oficinas y…..también para el habitáculo del vehículo de conducimos. A partir de esa temperatura es más habitual que al conductor le entre el sueño o tenga los reflejos más lentos.

Manteniendo esta temperatura en el habitáculo evitaremos los resfriados veraniegos que se producen en mayor medida por cambios drásticos de temperatura entre el interior del vehículo y cuando bajas de él. Además una temperatura equilibrada del aire acondicionado hará que puedas ahorrar algo de combustible. Según los expertos una temperatura del aire acondicionado por debajo de los 20 grados puede elevar el consumo de combustible entre un 10-20%.

Los filtros

En este otro post hemos hablado de los tipos de filtros del coche y su importancia de mantenerlos limpios. Con un filtro sucio la cantidad de aire disminuirá y el rendimiento del aire acondicionado no será optimo.

Importante seguir las instrucciones del fabricante y mantenimiento. Los filtros detendrán todas las partículas y suciedades del exterior, por lo que mantenerlos limpios hará que cumplan su función, evitando posibles alergias.

Carga del aire acondicionado

Si detectas que tu coche ya no enfría como antes y no sopla aire fresco, posiblemente sea porque necesita una carga de gas del aire acondicionado. También puede ocurrir que tu coche tenga alguna fuga en el circuito y por ese motivo haya perdido presión.

Se suele utilizar el gas refrigerante famoso R134A (en la mayoría de coches posteriores a 1993) o el HFO-1234YF (en la mayoría de coches posteriores a 2003). En cualquier caso debes siempre consultar las condiciones del fabricante para verificarlo.

Mal olor en el coche

Es un síntoma habitual de muchos coches, al conectar el aire acondicionado llega un mal olor por las salidas de ventilación o aireadores.

Este mal olor se debe a que han proliferado hongos y bacterias en los conductos de ventilación. Muchas veces sustituyendo el filtro mejorará el problema, pero la solución es inyectar aerosol fungicida en los conductos y ponerlo en recirculación durante 10 minutos con las ventanillas cerradas y saliéndonos del habitáculo.

El radiador

El radiador es el elemento principal de refrigeración del coche por lo que es muy importante mantenerlo en optimas condiciones.

De vez en cuando es recomendable echarle un vistazo y comprobar que no está obstruido por insectos, suciedad, hojas….. Si el radiador está obstruido influirá negativamente en la refrigeración del motor y también en el aire que entra del exterior hacia el circuito del aire acondicionado. El radiador debe revisarse periódicamente para comprobar también los niveles del liquido refrigerante y que no haya perdido sus características.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

More to explorer