¿Qué es la junta de culata del coche?
La junta de culata es el elemento que se sitúa entre la culata y el bloque motor. Se trata de una fina lámina que tiene como objetivo el de sellar por completo esa zona y asegurarse de que ambos componentes quedan estancos (incomunicados entre sí). De esta forma se evita que durante el proceso de combustión se puedan mezclar el líquido refrigerante con el aceite de motor.
Aunque parezca un componente simple, lo cierto es que es realmente complejo. Tiene que poder deformarse para que esa zona quede cerrada herméticamente, pero también tiene ser muy resistente para aguantar las temperaturas elevadas y las altas presiones.
¿Qué tipos de juntas de culata existen en el mercado?
Principalmente encontramos cinco tipos de juntas de culata:
- De aluminio y cobre en una única pieza.
- De acero con canales de distinta profundidad alrededor de los huecos.
- De composite o resinas recubiertas de chapa metálica.
- Compuestas por un juego de dos a cinco finas hojas de acero al carbono.
- Blandas y prensadas, que suelen combinar amianto con hierro o cobre.
El uso de unas u otras, así como el propio espesor de las mismas, dependerá a su vez de diversos factores como puede ser el material con el que estén hechas, ya que puede estar realizada en una o varias capas. También depende del nivel de rigidez de la culata y el tipo de bloque de cilindros, ya que una pieza de aluminio se expande con el calor hasta tres veces más de una de fundición de hierro y debe tenerse en cuenta a la hora de seleccionar una junta adecuada. O también depende de la relación de compresión del motor como en el caso anterior, siendo más delgadas cuanto mayor es ésta.

Síntomas de avería de la junta de culata
A medida que aumenta el número de kilómetros de tu vehículo, las juntas de la culata pueden deteriorarse, especialmente cuando el motor está bajo presión o sobrecalentado. Cuando esto suceda, habrá una serie de síntomas que podrían indicar que el elemento está en mal estado. No todos los coches son iguales, pero hay algunos fenómenos recurrentes como por ejemplo:
- El motor se sobrecalienta
- Se consume más agua y aceite de lo normal
- Se pierde líquido refrigerante
- Presión excesiva en el circuito de refrigeración
- Existencia de agua en el depósito de aceite
- Dificultad para arrancar o pérdidas de potencia
- Humo blanco/gris claro que sale del escape
Cuánto cuesta reparar la junta de culata
La reparación (generalmente sustitución) de las juntas de culata es una tarea costosa porque requiere una laboriosa intervención en el motor, que debe ser realizada por profesionales. La culata debe estar separada del bloque del motor y, en muchos casos, si la culata se ha deformado, debe corregirse o reemplazarse por una culata nueva.
El coste de los materiales puede oscilar entre 350 y 800 euros, dependiendo de la gravedad de la avería y por supuesto del tipo de vehículo. Además, es necesario incrementar los costes laborales de un trabajo de largas horas, por lo que los costes de reparación suelen ser algo elevados.
También te puede interesar: