DoctorCoche

DoctorCoche

DoctorCoche

Cuándo se cambia el filtro del habitáculo o polen

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Mantenimiento: Qué es un filtro de habitáculo, polen o antipolen y donde está.

Un filtro también conocido como antipolen o polen es un filtro quizás no tan conocido como filtro de aceite o el del aire pero igual de importante. Una de las dudas de muchos es cuándo se cambia el filtro del habitáculo y por qué hay que hacerlo.

El filtro antipolen, también llamado filtro de habitáculo, es un elemento que va instalado en el conducto de calefacción y aire acondicionado del vehículo y tiene por misión retener las partículas sólidas tales como polvo, hollín (procedente de los gases de escape) y polen (que el aire arrastra en suspensión).

Durante un viaje de una hora de duración entran en el habitáculo del vehículo hasta 100.000 litros de aire. Si el filtro de aire de habitáculo está obturado o se avería por completo, la concentración de sustancias dañinas en el habitáculo del vehículo puede ascender a unos valores seis veces superiores a los existentes en el aire que se aspira al borde de la carretera.

Los filtros de aire de habitáculo suministran al conductor aire respirable filtrado de forma fiable

Los filtros de aire de habitáculo suministran al conductor y a los pasajeros, incluso en caso de polución urbana o polen, aire respirable filtrado de forma fiable y, de este modo, aseguran la salud, el bienestar y la plena capacidad de concentración del conductor. Estos filtros también descargan al ventilador, protegen la calefacción y el aire acondicionado contra la suciedad, mejoran la circulación del aire e impiden el peligroso empañado de los cristales. Además, los cristales de los instrumentos y el tablero permanecen limpios durante más tiempo.

Otras dudas sobre el filtro del habitáculo o polen

¿Cuál es la misión del filtro del habitáculo?

Este filtro se encarga de retener las partículas de polvo, polen, e incluso filtra alguno de los elementos contaminantes que emiten los vehículos que circulan delante nuestro tales como el hollín., para evitar que lleguen hasta el habitáculo de los pasajeros.

¿Por qué se hace necesario cambiar el filtro del habitáculo?

El filtro tiene una capacidad de retención limitada y una vez que alcanza su límite de saturación deja de cumplir sus funciones de filtrado pudiendo incluso llegar a crear moho, bacterias, etc.

Para personas alérgicas cumple además una función preventiva haciendo que disminuya los lloros, estornudos, moqueos y otras reacciones derivadas de dicha alergia.

¿Cuándo de cambia el filtro del habitáculo?

La periodicidad de la sustitución la estable el fabricante, pero, en condiciones de conducción muy contaminante como es la circulación urbana o por caminos polvorientos, es recomendable sustituir el filtro una vez al año o cada 15.000-20.000 Km.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

More to explorer