¿Qué es la correa de distribución y cuándo hay que cambiarla?
La correa de distribución es el elemento de un motor de combustión interna que sincroniza la rotación del cigüeñal y del árbol de levas. Su objetivo es permitir el cierre y apertura de válvulas del motor en el momento adecuado durante el proceso de admisión y escape de cada cilindro. Es importante que estés atento a los plazos de tiempo y kilómetros para saber cuándo cambiar la correa de distribución, porque lo que suele ocurrir es que lo desatendamos y luego se produzcan males mayores. Como veremos a continuación, una rotura de la correa puede agravar considerablemente la avería.
Según los consejos de la mayoría de los fabricantes y asociaciones del sector, una de las tareas más importantes es tener apuntado el número de kilómetros que lleva nuestro vehículo entre revisión y revisión. De esta forma tendremos una referencia para saber, según qué kilómetros, cuando nos toca la revisión y cambio de la correa de distribución.
Cuándo cambiar la correa de distribución
Cambio por años
El paso del tiempo es un factor determinante a la hora de sustituir una correa de distribución. Un coche, aunque haya realizado pocos kilómetros, también sufre daños en esta pieza. Lo más recomendable es que realices un mantenimiento de la misma y la revises cada cinco años.
De esta forma, podrás encontrar señales que te indiquen si es el momento de sustituirla. En el caso de que vivas en un clima muy húmedo o sometido a temperaturas extremas y no realices demasiados kilómetros, es recomendable realizar la revisión cada cuatro años.
Cambio por kilómetros
Aunque la duración de una correa de distribución dependerá del tiempo y de su uso, debes permanecer atento a los kilómetros que realizas. Todos los vehículos indican en su libro de mantenimiento cada cuántos kilómetros se debe reemplazar la correa para evitar daños mayores. Este número dependerá del coche y del fabricante, pero el rango se sitúa entre los 60.000 y los 150.000 kilómetros.
A estas cifras deberás aplicar una reducción del 20 por ciento si sueles conducir por ciudad ya que el desgaste que se produce cuando la actividad se realiza en un entorno urbano es mucho mayor que en carretera.
Cambio por rotura
Es una de las averías más frecuentes en los automóviles, además es una de las más caras que puedes sufrir ya que puede provocar daños muy graves en el motor del coche. Para evitar que esto ocurra, es conveniente realizar un mantenimiento adecuado de la pieza y fijarse en las señales que manda el propio vehículo para saber cuándo es el momento de remplazarla.
Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución
El precio dependerá en gran medida del modelo de coche, pudiendo oscilar entre los 300 y los 1.000 euros. Si se trata de una rotura, el precio puede situarse entre los 1.500 y los 2.000 euros siempre y cuando no haya provocado daños mayores en la distribución y el motor.