DoctorCoche

DoctorCoche

DoctorCoche

Cambiar el radiador de calefacción del coche. Cuándo y por qué cambiarlos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Acoplado al sistema de ventilación del vehículo, el radiador de calefacción desempeña la función de transmitir al interior del habitáculo, de manera regulada, una parte del calor generado por el funcionamiento del motor. Por tal motivo, se integra en el circuito del líquido refrigerante a través de dos mangueras (entrada y salida). Normalmente está situado bajo el salpicadero e integra, como el radiador del motor, una gran cantidad de aletas, generalmente fabricadas en aluminio. El aire impulsado por un ventilador pasa a través de esta red de aletas para captar su calor y dispersarlo por el interior del habitáculo. Pero, en caso de avería, ¿es necesario siempre cambiar el radiador de calefacción del coche?

¿Por qué cambiar el radiador de calefacción?

Un radiador de calefacción está sometido a importantes fuerzas térmicas y de presión, que pueden provocar una fuga con el paso del tiempo. En este caso, la fuga supone una pérdida del líquido de refrigeración que provocará una pérdida de eficacia importante del sistema de refrigeración. Esta fuga puede suponer daños importantes en el motor.

El radiador de calefacción también puede obstruirse parcialmente a causa de un mantenimiento deficiente del circuito de refrigeración (líquido de refrigeración inadecuado, no renovación del líquido de refrigeración en los periodos correspondientes, etc.). Este problema no supone riesgos para el motor, pero el radiador no podrá llevar a cabo su misión principal: calentar el habitáculo.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo tiene que ser el mantenimiento del coche en invierno

¿Cuándo cambiar un radiador de calefacción?

Al no ser una pieza de desgaste y siendo difícil el acceso hasta él, el radiador de calefacción nunca se controla durante el mantenimiento del vehículo.

Sin embargo, es posible identificar un problema en el mismo. De hecho, una fuga en el radiador de calefacción puede provocar una fuerte condensación en el habitáculo y la presencia de líquido de refrigeración en la moqueta del suelo, así como un olor particular al poner en marcha el sistema de ventilación.

Si el radiador está obstruido, calentará poco o nada en absoluto.

Cómo sustituirlo

Normalmente, se encuentra debajo del salpicadero, lo que supone numerosas operaciones para poder acceder al mismo. Recomendamos revisar el manual de tu vehículo para determinar cómo proceder. Igualmente en Doctor Coche Madrid estaremos encantados de ayudarte a determinar si es necesario cambiar o no el radiador de tu vehículo.

Fuente/Foto: Oscaro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

More to explorer