DoctorCoche

DoctorCoche

DoctorCoche

7 elementos clave que tienes que revisar en tu coche

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Elementos en el mantenimiento del coche que hay que revisar periódicamente.

De todos es sabido que un buen mantenimiento en nuestro vehículo previene futuras averías, averías que llegado el caso podrían ser cuantiosas e incluso peligrosas para nuestra seguridad. Aquí 7 elementos clave en el mantenimiento del coche.

Muchas veces nos despreocupamos de nuestro vehículo hasta el punto que incluso nos olvidamos de la próxima fecha para su revisión. A nuestro favor está el ordenador de viaje del coche que nos suele avisar ya por ‘casi’ todo, pero no todo.

Una visita al taller de forma preventiva nos evitará seguramente una nueva cita para arreglar una avería más costosa. El libro de mantenimiento nos marcará los kilómetros y fecha aproximadamente a la que deberíamos asistir al taller y cuándo deberíamos por ejemplo estar pendiente del cambio de aceite y cambio de los diferentes filtros.

7 elementos en el mantenimiento del coche

ACEITE

El aceite es uno de los elementos esenciales en el mantenimiento de nuestro coche ya que lubrica el motor y suaviza su rozamiento. Un bloque bien engrasado mantiene mucho mejor las prestaciones del motor. Dependerá del tipo de aceite pero por norma general a partir de los 15.000 kilómetros ya no rinde de la misma manera. Hay fabricantes que recomiendan cambios a los 10.000 km y otros en cambio a los 20 o 30.000. Si es importante cambiar el filtro de aceite al mismo tiempo para eliminar aceite viejo e impurezas.

FILTROS

Ya hablamos en otro post sobre la importancia de los diferentes tipos de filtros de nuestro coche y cuándo cambiarlos. No es sólo el filtro de aceite, tenemos también el filtro de aire para que no lleguen impurezas del exterior al motor. El filtro de combustible para que del mismo modo filtre posibles impurezas que llegarían al motor. El filtro de antipolen o polen garantiza que dentro del habitáculo tengamos un aire limpio.

NEUMÁTICOS

Uno de los elementos de seguridad más importantes de nuestro coche. El neumático es la unión entre el coche y la carretera. Debemos cuidar la presión y el desgaste, así como la edad ya que un neumático aparentemente nuevo y sin desgaste puede que esté cristalizado por el paso del tiempo y genere un reventón durante la conducción con el correspondiente peligro. Muy atentos a este punto.

AMORTIGUADORES

Los amortiguadores mantienen la estabilidad del coche. Están pensados para absorber las irregularidades del terreno y frenar con eficacia. Es complejo apreciar el estado de los amortiguadores a simple vista por lo que conviene revisarlo en taller sobre los 25.000 kilómetros y se recomienda sustituirlos cada 80.000 kilómetros. Si se sienten pequeñas oscilaciones al conducir o el volante vibra cuando circulamos por una vía bien asfaltada podría ser síntoma de amortiguadores en mal estado. Los amortiguadores junto a los neumáticos y frenos forman un conjunto clave par la seguridad en carretera.

CORREA DE DISTRIBUCIÓN

Hablar de correa de distribución no le gusta a mucha gente. El coste de sustitución de la correa de distribución es algo más elevado que cualquier otro elemento, pero mucho mayor será el coste si se produce una rotura del kit de distribución. Su mantenimiento es esencial y se recomienda una revisión entre los 80.000 y 100.000 kilómetros. En cualquier caso siempre se deben seguir las indicaciones de las especificaciones del fabricante.

FRENOS

Obviamente los frenos es otro de los elementos de seguridad importantes en nuestro vehículo. Las pastillas de freno deben revisarse al menos una vez al año. Generalmente los coches suelen ser de tracción delantera por lo que dichas pastillas tienen un mayor desgaste que las traseras. Adicionalmente hay que revisar y controlar el líquido de frenos.

SISTEMA DE ESCAPE Y CATALIZADOR

El catalizador es un sistema introducido en los vehículos con la función de proteger el medio ambiente, reducir las emisiones contaminantes y el ruido de los gases que salen del motor. Cada fabricante tiene sus propias especificaciones sobre los kilómetros a los que este sistema pierde su función. El abanico puede ir de entre 60.000 kilómetros como aconsejan algunas asociaciones de talleres hasta los 80.000 kilómetros según fabricantes.

No lo descuides y revisa estos 7 elementos en el mantenimiento del coche así como los elementos adicionales del mantenimiento del coche en invierno. DoctorCoche responde.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

More to explorer