Síntomas y fallos de las pastillas de frenos.
El buen funcionamiento de las pastillas de frenos garantiza la seguridad vial para el conductor, los pasajeros y otros usuarios de la carretera. Conocer los fallos más usuales de las pastillas de freno, sus signos y causas, ayudan al propietario del automóvil a diagnosticar y corregir el problema a su debido tiempo.
Es muy importante para nuestra seguridad cambiar las pastillas de freno según indicaciones del fabricante. De media, la vida útil de las pastillas de freno delanteras es de unos 25.000-30.000 kilómetros. Las traseras por contra suelen tener una vida útil de media entre 30.000-40.000 kilómetros.
Síntomas de que podrían fallar las pastillas de frenos
- Aumento de la distancia de frenado
- Aparición de vibraciones y golpes al frenar
- Aparición de sonidos extraños al frenar
- Desviación de la trayectoria del automóvil al frenar
Principales fallos de las pastillas de frenos
- Desgaste no uniforme del material de fricción
- Deformación de la pastilla de freno
- Desprendimiento y desgaste del material de fricción
- Grietas y astillados en la superficie del material de fricción
- Sobrecalentamiento excesivo
Causas principales de los fallos de las pastillas de frenos
- Estilo agresivo de conducción
- Uso de pastillas y discos de freno de mala calidad
- Excesivas cargas térmicas
- Excesivas cargas mecánicas
- Desgaste o deformación del disco de freno
- Instalación y montaje incorrecto
- Instalación de pastillas inadecuadas
- Penetración de aceite en la superficie de la pastilla de freno
- Penetración de objetos extraños o suciedad en la superficie de fricción
Hábitos de conducción para evitar el sobrecalentamiento
El rendimiento óptimo de los frenos se produce cuando el sistema de frenado está en funcionamiento y en las pastillas de freno la temperatura aumenta hasta cierto punto. Sin embargo, el frenado empeorará si se sobrepasa dicha temperatura. Este fenómeno se denomina sobrecalentamiento o fading. Entre los buenos hábitos para evitar el sobrecalentamiento de las pastillas de frenos que recomiendan algunos fabricantes se encuentran:
No circular en punto muerto: Cuando se circula por una pendiente en punto muerto el vehículo irá más y más deprisa por la inercia, lo que aumentará la carga de la frenada cuando haya que pisar el pedal de freno y seguramente generará un sobrecalentamiento en los frenos. Por este motivo, es preferible circular cuesta abajo con la marcha puesta y de esta manera reducir la carga de frenada usando el freno motor.
Controlar la velocidad del vehículo: Al circular por bajadas con desnivel durante largas distancias hay que frenar de manera intermitente para controlar la velocidad del vehículo y reducir la carga en los frenos. Así se deja respirar a las pastillas para que no se sobrecalienten.
Si el vehículo se sobrecalienta: Detenerse para que el sistema de frenado descanse y vuelva a su temperatura normal. No utilizar agua directamente para enfriar los discos de freno, además hay que comprobar frecuentemente que los componentes del sistema de frenado (líquido de frenos, discos de freno, pastillas de freno y tubos de freno) funcionen correctamente.