DoctorCoche

DoctorCoche

DoctorCoche

Cómo afectan las altas temperaturas al correcto funcionamiento del vehículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Puntos clave para el mantenimiento del coche en verano.

Desde Doctor Coche siempre os recomendamos un correcto mantenimiento de vuestros vehículos, principalmente por vuestra seguridad y por la de todos. Además, el mantenimiento del coche en verano es clave para un correcto funcionamiento del mismo en tus desplazamientos y para la prevención y detección de elementos en mal estado que nos evitará posibles futuras y costosas averías.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican cuáles son las partes de los vehículos que más fallan como consecuencia del calor y qué debemos hacer para reducir el riesgo de sufrir una avería.

Mantenimiento del coche en verano

El motor

Si en pleno viaje el motor empieza a calentarse muy por encima de lo normal, es aconsejable parar (antes de que se pueda estropear la culata o cualquier otro elemento), esperar a que baje la temperatura del motor y revisar los niveles del líquido refrigerante. De hecho, antes de emprender cualquier viaje, y en especial durante el verano, es importante revisar el nivel y estado de todos los líquidos del vehículo (refrigerante, frenos, aceite, limpiaparabrisas, entre otros).

Los frenos

En vacaciones es normal sobrecargar nuestro vehículo con equipaje. Ese peso extra, unido a las altas temperaturas externas hacen que los frenos se calienten más de lo normal. Para evitar cualquier problema con los frenos, además de comprobar el estado de las pinzas, las pastillas y los discos, se debe revisar el nivel de líquido de frenos y, si es necesario, cambiarlo antes de cualquier viaje o según las prescripciones indicadas por el fabricante del vehículo.

TE PUEDE INTERESAR: Los frenos de disco del coche: cómo funcionan

El aire acondicionado

Es recomendable que se revise el circuito del aire acondicionado antes de emprender un viaje largo, sobre todo si lleva muchos meses sin usarse. Y es que los cambios de temperatura a los que está sometido el vehículo pueden hacer aparecer pequeñas fugas de gas en el sistema. Una recarga de gas cada dos años puede servir para mantener un correcto funcionamiento del aire acondicionado, aunque lo recomendable es realizar una revisión del circuito según indique el fabricante del vehículo.

El turbocompresor

Es uno de los componentes que más sufren con las altas temperaturas debido a que, por su ubicación, no es de fácil acceso para la refrigeración y es el propio aceite el que se encarga de lubricarlo y refrigerarlo. Para evitar daños en esta parte del vehículo, es aconsejable que, al llegar al destino, se deje el motor encendido un par de minutos para refrigerarlo y evitar apagarlo de golpe, puesto que el aceite se deteriora y daña el eje de la turbina.

Los neumáticos

Las altas temperaturas son el peor enemigo de los neumáticos, por eso durante el verano son mucho más frecuentes los reventones. Es imprescindible que se revise la presión de las cuatro ruedas del coche periódicamente y, principalmente, antes de la realización de cualquier viaje. Hay que tener en cuenta que, cuanto más baja sea la presión del neumático, no solo aumenta el consumo de combustible, sino que también es más fácil sufrir un reventón.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Puede llegar a arder un coche en verano?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

More to explorer